jueves, 9 de febrero de 2017

Cánones de belleza en la Edad Media.

   
Cánones de belleza en la Edad Media:


En la mujer:
     
La vida en la Edad Media se centraba en la participación de Dios, y se le consideraba belleza a todo lo que fuera creación de Dios. La belleza física era una cualidad que empeoraba con el tiempo pero la belleza espiritual no cambiaba, sino que permanecía en el interior de las personas y eran cualidades como: la bondad, el amor, la simpatía....

Destacaba el excesivo uso de maquillajes y ungüentos utilizados en épocas anteriores como la egipcia.

El cristianismo aplico una censura al representar cuerpos desnudos por lo que llegó a quitarles cualquier tipo de sexualidad. El ideal de belleza de aquella época  ha sido representado muchas veces en pinturas, la mujer ideal de esta época cumplía los siguientes requisitos:

  • Blancura en la piel representando la pureza de la mujer y así mismo un símbolo de procedencia del norte de Europa.
  • Cabellos largos y rubios.
  • Ojos pequeños pero risueños.
  • Nariz pequeña, recta y fina.
  • Labios pequeños y rosados.
  • Caderas estrechas.
  • Manos blancas y delgadas.                                       
  • Senos pequeños.

En el hombre:

En cuanto a los hombres eran representados como caballeros guerreros del mismo estilo que nos encontramos en las novelas románticas. En cuanto a las características físicas que estos mostraban resaltaban:
  • Pelo largo como indicador de fuerza, virilidad y libertad que llevaban los hombres del norte de Europa para desafiar a sus reyes.
  • Poseían armadura
  • Eran altos y delgados, con una fuerte musculatura
  • Pecho y hombros anchos,piernas largas y rectas como señal de elegancia y porte
  • Manos grandes y generosas como símbolo de habilidad con la espada y de masculinidad.













No hay comentarios:

Publicar un comentario