En la Edad Moderna se han dado dos periodos en los que los cánones de belleza cambiaron. Estas épocas son el Renacimiento y el Barroco.
En cada una de estas épocas, había un canon de belleza predeterminado para hombres y mujeres.
- RENACIMIENTO:
Una de las mujeres de la época que mejor cumplía este canon de belleza era Simonetta Vespucci, a la que el pintor Sandro Botticelli usó como modelo en varias de sus obras.
Hombres: En los hombres se requerían unos cabellos largos y relucientes, con unas cejas pobladas y marcadas, mandíbula fuerte y pectorales anchos, resaltando la masculinidad, y siempre buscando la perfección.
Estas características se pueden apreciar en obras de artista Miguel Angel Buonarroti en esculturas como El Moisés o El David
- BARROCO:
Estas características se observan en obras como Las tres gracias de Rubens
Hombres: La belleza para los hombres en el Barroco solían destacar las pelucas rizadas, la piel pálida y las mejillas rosadas y vestir un gran número de prendas.
Estas características se hacen visibles, por ejemplo, en el retrato ecuestre del Duque de Lerma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario